11° CONCURSO DEL VINO DEL VALLE DEL ITATA

Organizado por INDAP ÑUBLE, este año se sumarán premios al Mejor vino elaborado por mujeres y por jóvenes. La premiación se realizará el viernes 22 de noviembre a las 19:00 horas en la Viña Cucha Cucha de Arauco en la comuna de Portezuelo.
Este 2024, a los reconocimientos entregados por la 11 versión del Concurso del Vino organizado por INDAP no solo premiará a los Mejores vinos de las cepas más cultivadas en Itata, como el Cinsault, Moscatel de Alejandría y País; se suman los premios a Mejores Vinos elaborados por Mujeres, Mejores vinos elaborados por Jóvenes y Mejores vinos elaborados con Prácticas Sustentables.
Fernanda Azócar Rodríguez, Para la directora regional de INDAP Ñuble, explicó que “en INDAP estamos enfocados en avanzar hacia la Mercados Inclusivos. Una agricultura sostenible y resiliente, son valores están muy bien contenidos en todo el quehacer del Valle del Itata y toda la producción de vinos, donde las cepas patrimoniales son protagonistas de la mano de campesinas y campesinos que practican día a día conocimientos ancestrales… Es aquí donde mujeres y jóvenes se vuelven protagonistas para poder salvaguardar esos saberes de la mano de la innovación, y para producir más y mejores vinos”.
Por su parte, el Seremi de Agricultura de Ñuble, Antonio Arriagada destacó que “el Concurso del Vino del Valle del Itata ha demostrado año tras año el avance de los productores vitivinícolas de nuestra región y se ha transformado en impulsor de la calidad de llegada de nuestros vinos a mercados de excelencia y fomentar fuertemente la industria vitivinícola de Ñuble. Lo cual, como Ministerio de Agricultura, hemos estado empeñados en fortalecer día a día”.
En total serán nueve premios definidos por un selecto grupo de 14 jurados provenientes de las regiones Metropolitana, O´Higgins, Maule y Ñuble, quienes durante el 21 y 22 de noviembre deberán evaluar 134 muestras de las 174 que postularon.
“El comité técnico realiza una etapa de preselección de las muestras postuladas al concurso para descartar vino que posean defectos vitícolas importantes, tales como oxidación, reducción, contaminación por envase, sulfuroso sobre la norma, adición de azúcares, entre otros” explicó la directora de INDAP Ñuble.
Entre los jurados se encuentran los profesionales Sergio Correa, Carla Urrunaga, Edmundo Bordeau, Luis Jorge Campos, Carolina Vásquez, Nadia Parra, Patricio Letelier, Demy Olmos, Fabián Lara, Felipe Aldunate, Edgardo Candia, Nury Gahona, Clara Arteaga, y nuestra editora Mariana Martínez.
Entre los premios se consideran medallas distintivas y sellos para las botellas ganadoras. Los vinos reconocidos en las categorías Cepas del Ñuble se llevarán, además, un palet de 1200 botellas. Las categorías Mejor Vino del Concurso y Mejor Vino Elaborado por Mujeres, tendrán como premio, cada uno, una cubas de acero inoxidable de mil litros.
Artículos relacionados:
ESPUMANTE ASOCIATIVO DE RÁNQUIL GANÓ EL GRAN ORO EN 8° CONCURSO DEL VINO DE INDAP