CASATINTA DE MORANDÉ, UN GRAN TINTO EN TERRITORIO DE BLANCOS

A propósito del lanzamiento del nuevo gran Malbec nacido en el frío Casablanca, su enólogo Ricardo Baettig habla del valle y su idea para impulsarlo.
Hace pocos días se presentó en Santiago (Casa Sanz) el nuevo vino de alta gama de Viña Morandé. Se trata de un extraordinario Malbec nacido del Valle de Casablanca: el primer valle de clima frío de Chile plantado desde mitad de los 80′ como un lugar ideal para las cepas blancas como Chardonnay Sauvignon Blanc.
Conversamos con Ricardo Baettig, enólogo en jefe de Viña Morandé, sobre Casatinta, el que nace como nuevo impulso para Casablanca. Valle que, para el contexto, llegó a sumar 6.046 hectáreas de viñedos en el año 2011 (según Catastro del SAG). Y que para mismo informe del año 2022 registraba 1.182 hectáreas menos. Lo que quiere decir que para 2024, aún deberían ser muchas menos.
Baettig, nos explica las razones: “Llegamos a tener seis mil hectáreas porque se llegaron a hacer contratos con productores de uvas por US$ 2 el kilo; y debido a la sobreproducción el precio bajó. Está bien que se ajusten plantaciones, porque sólo necesitamos dos mil hectáreas para cubrir la venta de vinos por sobre US$45 FOB caja, que es lo que vale producirlos y por su calidad. Sí, es una pena que Chile no venda más a ese precio. Por eso el valle tiene un problema”.
Además, agrega Baettig «salió competencia y tenemos nuevos valles de vanguardia especialmente para Chardonnay, como son Limarí y Malleco. El primero tiene problemas de agua, y el otro (Malleco), sufre de tremendas heladas, entonces produce muy poco y sus vinos deben estar en precio sobre US$100 caja. En esa categoría Chile vende aún menos. Casablanca, en cambio, queda perfecto para la categoría US$50, 60 -70 FOB caja, lo que es extraordinario para un país que vende en promedio a US$28. Para hacer muy buenos Chardonnay, Pinot Noir, Sauvignon Blanc de ese precio Casablanca está pintado”, concluye.
Volviendo al Malbec Casatinta, Ricardo Baettig nos recuerda que Loma Larga fue la viña que partió en el valle poniendo foco en elaborar vinos tintos. “Yo fui probando lo que hacían ellos. Me gustaba mucho el Cabernet Franc y Malbec. Nosotros desde un inicio plantamos Franc y Merlot, y luego replantamos años atrás, en 2012, con Malbec. Me gustan como se dan con notas florares, las que empecé a asociar con los Malbec de altura de Argentina, aunque, cierto, los suelos son muy diferentes… No veo ese carácter en otros Malbec, del Maule por ejemplo. Son ricos, pero es otra tecla. Por varios años le di la vuelta a la cepa hasta que decidimos hacerlo. Es un segundo camino para sumar a los blancos de Casablanca y que no sea Pinot. Cabernet Franc y Merlot funcionan, pero tienen notas de pirazina, se potencia lo herbal. En cambio Malbec y Syrah son otra cosa”, asegura.

«Me gustaba la estructura del Malbec, sin ser demasiada, y su tensión. Y como le faltaba un poco de volumen, más carne, Casatinta tiene un 72% de Malbec y el resto es de Syrah. Las uvas de ambas cepas por separado, se fermentan en lagares; 24% del Syrah con sus escobajos. El Malbec también tiene algo de racimo entero». El viñedo está en el campo de Belén (Sector tranque Ovalle), sobre un cerro de granito a 30 km del mar. El resultado, dice Baettig, es de un vino muy moderno, distinto, porque no exacerbamos la extracción. Tiene 14.5°A pero con frescura».
¿Poner atención en las cepas tintas de Casablanca, es acaso adelantarse al cambio climático? preguntamos Baettig.
Las plantas tienen mucha elasticidad, nos hemos ido adaptando con prácticas culturales. Si te fijas hemos ido ganando más premios. En los House of Morandé, por ejemplo, hemos ido haciendo cosas para tener más frescura en las uvas desde el viñedo. Ahora, creo, poner foco en tintos en Casablanca es más una oportunidad porque estamos más maduros, tenemos más conocimiento. Obviamente, claro, si hay más temperatura vamos a tener menos pirazinas. Este Malbec existe porque es muy distinto a lo que conozco de Chile.
Entiendo que la idea es hacer algo colaborativo con el concepto “tintos de Casablanca? ¿Cuál es el plan?, si lo hay.
Mi idea es hacer algo, ojalá, colectivo y darle un impulso a Casablanca. Casas del Bosque con su Trampa, mezcla de Casablanca de Syrah, Pinot Noir y Malbec, tiene un gran tinto, y también nos hemos reunido varios enólogos, que van en misma dirección, con Veramonte, Terranoble, Loma Larga, Matetic, Kingston… Hemos tratado de hacer algo en conjunto. Y, aunque hay muy poco Malbec, después de estas reuniones, Casas del Bosque le está poniendo más Malbec a su Trampa. Nos falta algo más de estas uvas tintas, así es que bienvenidas. Me gustaría hacer algo asociativo, que haya un hilo conductor. VIGNO tiene algo real, poda en cabeza, parras de más de 30 años en secano. Tiene que ser algo así de concreto, que se perciba innovador y sobresaliente. Nos juntamos hace dos semanas, buscando qué aportar a la idea. Hay un haz de luz. Por parte de Viña Morandé nos gustaría marcar un camino con los tintos de Casablanca, tirar el valle para arriba, y ojalá colectivamente. No es fácil, a nivel de enólogos siempre hay ganas, pero todo cuesta, falta tiempo… Lo más difícil es tener ese algo coherente, y además de que tenga valor como producto, y que guste al gran consumidor, no solo al especialista».
Ya podemos encontrar al vino Casatinta 2020 en tiendas La Vinoteca o en www.cavamorande.cl a un precio de $34.990. ¿Alto? No para este alta gama, muy fresco y a la vez elegante. Aunque no parezca, sí de una excelente relación precio/calidad; además de que seguirá sin duda mejorando con los años en botella.
Artículos relacionados:
VIÑA MORANDÉ INAUGURÓ EN CACHAPOAL BODEGA EXCLUSIVA PARA SUS AVENTURAS
3 comentarios
Angela Mochi dijo:
Que bueno ver que más viñas del valle apuestan por distintas variedades tintas, tal cómo en Attilio & Mochi lo venimos haciendo desde muchos años. Saludo por eso!!
Mariana Martinez dijo:
Ciertamente! y con mucho éxito. No se han reunido con el resto?
Mariana Martinez dijo:
María José gracias por tu contacto. Hicimos llegar tu solicitud a los organizadores y nos dicen ya tiene todo coordinado con el hotel, y no pueden hacer excepciones. Lo sentimos mucho.