Expertos de Argentina, España y Chile se reunieron en Coquimbo Vid 2024 en torno al enoturismo como herramienta que impulsa la economía e identidad local.
“Coquimbo Vid” reunirá los días 24 y 25 de octubre en La Serena, importantes exponentes del enoturismo a nivel nacional así como invitados internacionales que aportarán con su experiencia en sus charlas y actividades.
Los Premios Enoturismo Chile ya eligieron a los tres finalistas de esta nueva categoría en competencia. Conoce quiénes son y dónde se desempeñan.
Todas las viñas de Chile abiertas al turismo están invitadas a ser parte de un nueva edición de la base de datos que permitirá definir nuevas estrategias al sector.
Entre las actividades que los visitantes podrán disfrutar el próximo 1 de septiembre, se encuentran tours, visitas por el Museo Andino, degustaciones, venta de bodega y shows folclóricos.
El 27 de abril será la 16a versión de la fiesta que reúne a todo la familiar para conocer y probar pioneros vinos costeros, joyitas de la cava, además de catas exclusivas, buena mesa, música variada, emprendedores locales y oferta de vinos.
Vinos costeros premium y maridajes de reconocidos chefs y cocineros locales, ofrecerá la fiesta que reúne a las viñas del costero valle el próximo sábado 16 de marzo en Viña Hacienda San Juan.
A hora y media de Santiago y a una hora de Valparaíso, será la IV versión de esta festividad vitivinícola con vinos de clima frío.
Loreto Briceño nos presenta los panoramas que se han organizado para celebrar entorno al 14 de febrero, desde Casablanca hasta Portezuelo.
La Cámara de Comercio, Turismo y Emprendedores de Ñuñoa la ha organizado desde este viernes 9 hasta domingo 11 de febrero, de 17:00 a 22:00 horas.
Loreto Briceño nos comparte los panoramas junto al vino desde este miércoles hasta el próximo martes. Desde Antofagasta hasta Puerto Montt.