CIENCIA PARA VALORIZAR E INNOVAR EN EL VINO

Publicado el 27 octubre 2024

Este martes 29 de octubre en INIA La Platina se expondrán resultados de investigación que permite, entre otros, rastrear el origen de la materia prima durante el proceso de vinificación.

En el marco del cierre del proyecto “Valorización de los vinos chilenos mediante la determinación de su huella genética” se realizará el seminario-conversatorio “Ciencia para valorizar e innovar en el rubro vitivinícola chileno”, organizando los investigadores de INIA Chile, Nilo Mejía e Irina Díaz.
Apoyados por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), la actividad se llevará a cabo el martes 29 de octubre, desde las 9:30 horas en el Auditorio del Centro Regional de Investigación INIA La Platina, ubicado en Avda. Santa Rosa 11.610, La Pintana, Región Metropolitana.

El Dr. Mejía, quien además es el encargado del la Unidad de Diagnóstico Molecular del Laboratorio de Biotecnología Genómica de INIA La Platina, destacó que «Con el objetivo de valorizar las producciones auténticas y de apoyar las actividades de fiscalización, desarrollamos una metodología innovadora basada en la genética-molecular para rastrear el origen de la materia prima durante el proceso de vinificación”.

“La metodología, inédita, nos permite además cuantificar la proporción de las principales variedades en caso de vinificaciones que presenten mezclas varietales”, señaló Díaz.

Esta investigación de cuatro años, se realizó con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria, en estrecha colaboración con el Sub Departamento de Viñas, Vinos y Bebidas Alcohólicas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), de la asociación gremial VIGNO,  Viña Lugarejo y otras viñas de la zona central.

Para participar en esta actividad gratuita pueden registrarse en laplatina.inia.cl

Fuente: INIA La Plantina

Deja un comentario