Publicado el 13 mayo 2024

CIFRAS DE EXPORTACIONES A MARZO 2024

A pesar del retroceso experimentado en el mes de marzo 2024, las exportaciones acumuladas al 1er trimestre de este año registran un avance de 6,1% en volumen y de 3,5% en valor respecto de lo embarcado en el mismo trimestre del año pasado.

En marzo 2024 las exportaciones de vino chileno embotellado bajaron un -2,9% en volumen y un -8,2% en valor en comparación con el mismo mes de 2023, con el envío de 3,3 millones de cajas por un valor de 88,8 millones de dólares. El precio promedio también disminuyó y se situó en US$26,5/caja, lo que representa una baja de -5,4% respecto de marzo del año pasado. No obstante, destaca el aumento de las exportaciones de los vinos entre US$50 y 60/caja, que crecieron un 29% en volumen y valor respecto de marzo de 2023.

Brasil lideró el mes, pero registró una disminución de -21,3% en volumen y de -17,2% en valor. Entre los Top 10, también presentaron bajas: China, Canadá, México e Irlanda. Por el contrario, destaca el aumento de las exportaciones a Reino Unido, Japón, Holanda y particularmente Rusia, país que se ubicó en el 6to lugar del mes en volumen y 8vo en valor, con un alza 282% y 200% en volumen y valor respectivamente.

A pesar del retroceso experimentado en marzo 2024, las exportaciones acumuladas al 1er trimestre de este año registran un avance de 6,1% en volumen y de 3,5% en valor respecto de lo embarcado en el mismo trimestre del año pasado. En este lapso, se han enviado 10,1 millones de cajas por un valor de US$281,7 millones.

El precio promedio presenta un descenso de -2,4% en este comparado y se sitúa en US$27,8/caja. La mayor parte de nuestros principales mercados presentan un buen desempeño este 1er trimestre, en comparación con el mismo período del año anterior.

Si el análisis se hace a doce meses, se han enviado al exterior 42,7 millones de cajas con un retorno de 1.243 millones de dólares, lo que significa una baja de -16,7% en volumen y de -16,5% en valor respecto del mismo año móvil anterior. El precio promedio se ha mantenido en un nivel similar, con US$29,1/caja (+0,2%).

Brasil sigue siendo nuestro principal mercado en estos últimos 12 meses, con el envío de 7 millones de cajas por un valor de US$174,4 millones. Le sigue China, con 4,4 millones de cajas y US$158,6 millones de retorno. Ambos destinos registran bajas en volumen y valor en el período comparado, al igual que los embarques a EE.UU., Japón, Reino Unido, Holanda, Canadá y México. Por su parte, Irlanda y Francia registran aumentos en valor, no así en volumen.

 

Exportaciones de vino embotellado por segmento de precios

En marzo 2024 destaca el aumento de las exportaciones de los vinos entre US$50 y 60/caja, que crecieron un 29% en volumen y valor respecto de marzo de 2023. El otro rango que presentó un aumento, aunque más moderado, fue el de los vinos más baratos (< a US$20/caja), con un alza de 4% en volumen y valor. Los demás segmentos cayeron este mes, pero el rango que se vió más afectado fue el de los vinos por sobre US$60/caja, los que disminuyeron cerca de un -34% en volumen y valor en relación a marzo del año pasado.

Este mes, las exportaciones de vinos por sobre US$40/caja disminuyeron un -12% en volumen y -19% en valor respecto del mismo mes de 2023. Sin embargo, varios países mostraron un buen desempeño en este segmento, como Brasil, Alemania y Holanda. A su vez, China, principal destino para estos vinos, anotó casi un 15% de aumento en volumen, junto con una baja de -12% en valor. El mismo comportamiento presentó UK, con un aumento de 13,4% en volumen, pero una baja de -16,4% en valor, mientras que Hong Kong, sólo subió en valor.

Acumulado. En el acumulado en estos tres primeros meses de 2024, destaca el crecimiento que han presentado los vinos de US$50 a 60/caja, con un alza de 25% en volumen y valor respecto del mismo trimestre del año anterior. Le siguen los vinos del rango entre US$30 y 40/caja, con un aumento cercano al 15% en este lapso y luego los vinos entre US$20 y 30/caja, con un aumento de alrededor de 9% (vol y val) en el período comparado. Por el contrario, el segmento que más retrocede es el de los vinos de mayor valor.

En estos tres primeros meses, los envíos de vinos por sobre US$40/caja han retrocedido ligeramente en volumen, con una baja de -0,6%, y más marcadamente en valor con -6% respecto del 1er trimestre del año anterior. El principal destino es China, país que ha aumentado un 13,4% el volumen de sus compras en este lapso, pero sin aumento en valor. Le sigue Brasil, con un buen desempeño, al igual que Canadá, Holanda y Francia.

 

En 12 meses

En doce meses todos los segmentos de precios registran disminuciones en los envíos respecto del mismo ciclo anterior. Los vinos que menos retroceden en este año móvil son los de entre US$30 y 40/caja y los de US$50 a 60/caja, todos con un valor cercano al -8% en volumen y valor. En tanto, los segmentos que más disminuyen en este período son los vinos entre US$20 y 30/caja y los por sobre los US$60/caja.

En doce meses, se han exportado 5 millones de cajas de vinos por sobre US$40/caja por un valor de US$385 millones, lo que representa el 12% del volumen de exportaciones de vino embotellado y el 31% de su valor. Los valores exportados representan una disminución de -17% en volumen y valor en comparación al mismo año móvil anterior. China lidera los envíos, pero registra bajas al igual que la mayoría de los otros principales mercados para estos vinos. No obstante, Brasil y México muestran variaciones positivas en volumen y valor, mientras que Francia sólo en valor.

 

Artículos relacionados: 

EXPORTACIONES SIGUIERON REPUNTANDO EN FEBRERO 2024

 

 

Fuente: Vinos de Chile

Deja un comentario

Un comentario

  1. […] medida que el mercado global de vinos continúa enfrentando fluctuaciones, el análisis del las Exportaciones de Vinos chilenos durante el 1er trimestre de 2024 revela datos prometedores para el segmento de vinos chilenos en el segmento de $30 a $40 por caja. […]