CUENTA REGRESIVA PARA CONCURSO FOTOGRAFÍA

Las Fiestas de la Vendimia, la oportunidad de inmortalizar el vino chileno en el 4to Concurso de Fotografía WiP Vendimia.
Marzo y abril son los meses donde el vino se vive en cada rincón de Chile. Desde los viñedos hasta las mesas, la vendimia es la celebración más esperada por los amantes del vino, marcada por festivales llenos de tradición, música y experiencias enoturísticas. Este año, además de recorrer estas festividades, los asistentes podrán capturar su esencia y participar en el Concurso de Fotografía WiP Vendimia 2025, cuyas inscripciones abren el 15 de marzo.
Fiestas de la Vendimia en Chile: La oportunidad perfecta para capturar el espíritu del vino.
Si estás pensando en participar en el concurso, marzo y abril, incluso mayo, son la temporada ideal para preparar tu cámara y recorrer las distintas Fiestas de la Vendimia y panoramas junto al vino que se celebran en el país. Entre ellas, para partir durante marzo:
15 de marzo| Tiny Tasting Vinalia, el Bar Liguria de Manuel Montt, Santiago.
15 | Fiesta vendimia Viña Prado, Portezuelo, Itata.
15 y 16 | Festival Mar y Vino será en Terminal Pesquero Metropolitano.
15 y 29 | Vendimia Ancestral, Rural e Inclusiva; Viña Quinta Rosa Yumbel, R. BioBío.
21, 22 y 23 | XXXVI Fiesta de la Vendimia de Curicó, Parque La Granja, R. Maule22 |Sunset Mujer Andina Wines (22 de marzo) – Un atardecer entre viñedos con vino, música en vivo, gastronomía y espacios de bienestar, pensado para disfrutar el vino en un entorno natural sin preocupaciones.22 y 23 | Fiesta de la Vendimia Peralillo. Parque Municipal Peralillo, R O´Higgins
22 | V Fiesta de la Vendimia del Valle de San Antonio, Viña Hacienda San Juan, R. Valparaíso
29 | Fiesta de la Vendimia Viña Cortez 2025, Viña Cortez, R. Ñuble
29 | Fiesta de la vendimia del Valle del Aconcagua, Centro Recreacional los Manantiales, Panquehue, R. Valparaíso.
29 | La Vendimia 1551, Hotel Las Majadas, R. Metropolitana
29 | Fiesta de la Vendimia Portezuelo, Plaza de Portezuelo, R. Ñuble
29 y 30 |Fiesta de la Vendimia Marchigüe 2025, Plaza de Armas, R. de O´Higgins
Cada una de estas celebraciones ofrece una perspectiva única del mundo del vino, desde la cosecha en los viñedos hasta el disfrute en la mesa, elementos clave para quienes quieran capturar imágenes impactantes para el Concurso de Fotografía WiP Vendimia 2025.
Auspiciadores que hacen posible este concurso
El Concurso de Fotografía WiP Vendimia 2025 cuenta con el apoyo de actores clave en la industria vitivinícola, cada uno con un rol fundamental en el desarrollo del enoturismo y la enología en Chile.
🛢️ Laffort Chile – Empresa francesa con más de 135 años de experiencia en enología de precisión, ha aportado sus soluciones a fortalecer la producción de vinos, auspiciará la categoría «En Bodega», enfocada en la transformación de la uva en vino, premiando además la mejor fotografía tomada por un enólogo miembro de ANIAE (Asociación Nacional de Agrónomos Enólogos de Chile).
🍷 Enoturismo Chile de Corfo – Organismo público-privado comprometido con el impulso del enoturismo en el país. Ellos apoyarán la categoría «Enoturismo», destacando imágenes que capturen la magia de visitar viñas, las experiencias de degustación y la conexión entre el visitante y el vino.
Además, el concurso cuenta con la colaboración de Revista Gentes, Los Juegos del Sommelier y Ruta del Vino del Maule, medios y organizaciones que trabajan por la difusión del mundo del vino y el enoturismo en Chile.
Concurso de Fotografía WiP Vendimia 2025: Inmortalizando la cultura del vino
Las inscripciones estarán abiertas a partir del 15 de marzo en WiP.cl, y las fotografías deben haber sido tomadas entre enero y mayo de 2025.
Los premios que incluyen vinos de alta gama, experiencias enoturísticas y alojamiento entre viñedos.
El Concurso de Fotografía WiP Vendimia 2025 es la oportunidad perfecta para inmortalizar la vendimia chilena desde una mirada artística y cultural.