EL SOMME CHILENO EN NUEYA YORK
El dos veces Mejor Sommelier de Chile, Marcelo Arriagada, es el head sommelier de Kappo Masa, restaurante de la gran manzana con más de 500 etiquetas en su carta de vinos y licores. Hoy en WiP.cl sabremos algo más de las tendencias en Nueva York, como un abreboca a una entrevista mayor.
Marcelo Arriagada defendió días atrás su título 2021 como Mejor Sommelier de Chile, en Santiago y lo logró. El trabajo para llegar hasta aquí, y de aquí a los concursos Mejor de las Americas 2025, y Mejor del Mundo 2026, comenzó muchos años atrás; cuando participó en la competencia por curiosidad en 2017 y logró un quinto lugar. Luego trabajó en el bar de Habanos de Santiago, en un hotel boutique en Pucón, y en pandemia consiguió una plaza para ir a Dubai a trabajar con un grupo europeo con más de 30 Estrellas Michelin.
Kappo Masa, es su segunda y actual casa en Nueva York, donde llegó en 2022 desde Chile, después de regresar decepcionado de Dubai. Las cosas buenas, de lo malo al volver antes de tiempo de los Emiratos Árabes: pudo llegar a tiempo a Chile y así ganar Mejor Sommelier 2021. El título le permitió optar a una visa de talentos especiales. Tras varios golpes de suerte ascendió de sommelier asistente, a head sommelier de Kappo Masa. Aquí, ha logrado incluir 20 productores chilenos en la carta, grandes, medianos y chicos, tan variados como el vino de Chile es. Mostar la diversidad de Chile es su misión.
¿Cuántas etiquetas hay en la carta de bebidas de Kappo Masa y cuál es el foco?
Son 500, el 30% diría que es sake, porque es un restaurante japonés. Hay una oferta muy variada con todos los precios, algunos exorbitantes que no salen todos los días pero así hay gente los pide. Hablo de grandes personalidades como Leonardo di Capri, Jenifer Anniston, Scorsese, Woody Alen, grandes. Es un tremendo honor, pero te das cuenta el nivel de dinero que va dando vueltas… Son una locura los precios.
De curiosa… estas personas famosas se interesan por el relato detrás de los productos?
Yo diría que los que más plata tienen son los que más se interesan en algo distinto porque ya lo han probado todo. Cuando alguien llega con una historia distinta, con un sentido, una forma de proyectar un producto a la mesa se interesan. No son todos, pero sí muchos.
Le has ofrecido alguna vez a una estrella de Hollywood algún vino chileno?
Acá no, pero sí en Viri Vira, a Michel Pfeiffer le descorchamos un Clos Apalta, le encantó. Tengo muy buenos recuerdos de ese descorche. Acá, he atendido a personajes famosos, pero la verdad son los que menos toman. Pareciera son los que más se cuidan, al menos públicamente, y no solo de lo físico. Pasó una vez, habia varios famosos y afuera estaba lleno de paparazis, uno de ellos, pidió salir por la puerta de atrás.
¿Como ves la tendencia en Kappo Masa en torno a vinos con menos alcohol o sin alcohol, de los que tanta se habla hoy como tendencia?
No tenemos vinos sin alcohol, ha pasado que alguien llevó, porque estaba embarazada, y no le cobramos descorche. Pero no pasa que alguien pregunte. Sí por nuestra gastronomía, que es básicamente pescados y mariscos, y cocina asiática, japonesa, va de la mano con vinos de bajo alcohol, con poca madera. Desde el restaurante puedo ver una tendencia a vinos de esa categoría. Pueden ser un 20-30 % porque hay un porcentaje del 100% que no sabe lo que quiere, y que no o va por lo clásico; que es el fuerte acá: Vinos de Burdeos, Borgoña Napa y Oregon. Desde el punto de vista personal también creo que los vinos más frescos, menos alcohol, menos madera… vinos de terraza, invitan a copa tras otra. Son los vinos para compartir.
Y la tendencia de lo orgánico, biodinámico, bio…
Pasa, pero muchos menos, los clientes, comensales, son de un rango etario que lidera más lo clásico que las nuevas tendencias. Los vinos orgánicos o biodinámicos, tienen cabida, hay que mostrarlos. Es como ir a un restaurante y encontrarte en estos días solo con grandes cortes de carnes rojas, y no tener pescados, o carnes blancas. No todos quieren comer lo mismo. Debes tener un programa donde todos se sientan bienvenidos.
Artículos relacionados: