Publicación: 04 octubre 2024

FINALISTAS GUIAS DE ENOTURISMO CHILE 2024

Los Premios Enoturismo Chile ya eligieron a los tres finalistas de esta nueva categoría en competencia. Conoce quiénes son y dónde se desempeñan.

Tal como lo habían anunciado al inicio del proceso de postulaciones para los Premios Enoturismo Chile 20024, esta nueva versión incluía una nueva categoría en competencia: «Mejor Guía de Enoturismo». Este proceso de selección siguió  un camino paralelo a las categorías «Mejor Viña Emergente» y «Mejor Experiencia Enoturística», las cuales ya habían dado a conocer  sus respectivos ganadores regionales  y finalistas para la gran final. Esta semana Enoturismo Chile dio a conocer así los esperados nombres de los finalistas, quienes debieron pasar un riguroso proceso de selección (*).

He aquí los tres finalistas de esta nueva categoría Mejor Guía de Enoturismo:

  • María Ignacia Mery – Viña Requingua: Desde la hermosa Viña Requingua, en la Región del Maule, María Ignacia  invita a un viaje que combina relajación y aprendizaje. Su pasión se refleja en cada recorrido, ofreciendo a los visitantes una inmersión completa en la historia y proceso de producción del famoso vino Toro de Piedra. María Ignacia transforma cada visita en un momento inolvidable, dejando una huella en todos los que exploran los secretos del viñedo.
  • Carlos Ortiz – Itihue Tour: Guía con Sello Q y Técnico en Gestión Turística. Carlos es un narrador natural. Con profundo conocimiento de la historia de Chile y Ñuble, este gestor cultural y podcaster transforma cada recorrido en una experiencia envolvente. Su pasión por el vino lo lleva a compartir con entusiasmo, las tradiciones vinícolas y la rica cultura de su región.
  • Víctor Castellón – Viña Castellón: En el corazón del Valle del Itata, Víctor es más que un productor de vinos, es un guardián de las tradiciones vinícolas chilenas. Su enfoque en técnicas sostenibles y tradicionales ha elevado la reputación de la región como productora de vinos únicos y artesanales. Con su experiencia, Víctor, dueño y enólogo de viña Castellón  logra conectar a los visitantes con el alma del vino, llevándolos a un viaje por los orígenes de una de las zonas vinícolas más antiguas de Chile.

(*) Para ser elegible a la categoría “Mejor guía de enoturismo”, se consideraron los siguientes aspectos:

▪ El postulante deberá ser mayor de 18 años.
▪ Poseer más de 3 años de experiencia como guía de enoturismo.
▪ Contar con registro de Sernatur vigente.
▪ No haber incurrido en actos u omisiones que hayan desprestigiado la labor de guía.
▪ No presentar antecedentes penales.
▪ No ser funcionario del programa Enoturismo Chile o un familiar inmediato (ascendiente o descendiente por consanguinidad o por afinidad, ni colateral por consanguinidad en el segundo grado) de los trabajadores de la organización.

Proceso evaluación. La primera etapa fue a través de una evaluación del  desempeño por parte de los clientes o turistas y tuvo una ponderación del 60%. La etapa segunda, mediante selección del jurado nacional, tuvo una ponderación del 40% restante. Se contactó de forma aleatoria a turistas/usuarios que hubieran contestado las encuestas para verificar su veracidad y  un mínimo de 30 respuestas de turistas, por cada guía postulante, exclusivamente aquellos que hubieran participado en alguna de sus actividades o experiencias dentro del período de evaluación.

El turista debió, en tanto, evaluar el servicio brindado por el guía/postulante,  considerando los siguientes aspectos:
1. Liderazgo y manejo de grupo
2. Storytelling
3. Conocimientos técnicos
4. Manejo de la experiencia
5. Expresión verbal, narrativa y comunicación efectiva
6. Expresión no verbal (el guía utiliza una expresión corporal adecuada en todo
momento y una presentación personal cuidada)
7. Hospitalidad
8. Amabilidad
9. Adaptabilidad
10. Seguridad
11. Inclusión

No podemos esperar a saber quién se llevará el galardón el día 12 de noviembre en la ceremonia final de los Premios Enoturismo Chile 2024.

Conoce aquí a los finalistas regionales 2024 en las categorías «Mejor experiencia» y Mejor  Viña Emergente». 

Artículos relacionados: 

GANADORES REGIONALES ENOTURISMO CHILE 2024

Fuente: Enoturismo Chile

Deja un comentario