
¿Quiénes somos?
Wine Independent Press (WiP) Somos el primer medio especializado en vinos de Chile y Sudamérica financiado por sus lectores en busca de la transparencia e independencia editorial. Quiere decir que el desarrollo de nuestros contenidos sobre vinos no se financia con apoyo de viñas o bodegas, sino por tí.
Creamos WiP porque queremos hablar de vinos sin compromisos publicitarios. Creamos WiP porque queremos una comunidad donde todos los productores de vinos, pequeños, medianos y grandes tengan su espacio bien merecido y tú puedas conocerlos.
WiP.cl nació como un proyecto de crowd funding. A mediados del año 2016 una campaña de crowd funding o financiamiento colectivo, impulsada por la crítica de vinos y sommelier profesional Mariana Martínez, permitió recaudar a través de crowdfunding.cl los fondos que permitieron desarrollar la plataforma del sitio www.WiP.cl e imprimir su primera publicación, la cual es una actualización del glosario “El Vino de la A a la Z” (*).
Equipo de WiP.cl
Nuestro equipo. WiP busca valorar y difundir el trabajo de periodistas especializados en vinos y sommeliers profesionales de Chile y la región, tomando en cuenta su experiencia local y poniendo foco en sus respectivos temas de interés. Soñamos, a no tan largo plazo, contar con un corresponsal por país del Hemisferio Sur. Sabemos que no es fácil vivir alejados del financiamiento de las bodegas cuando se es un comunicador de vinos, pero este es el camino que hemos tomado en WiP y buscamos replicar esa filosofía en cada miembro de nuestro equipo.
Nuestra fundadora y editora, Mariana Martínez. (@reinaentrecopas) es Comunicadora Social Mención Audiovisual de la UCAB, Venezuela. Reside en Chile desde 1996, donde se graduó de Sommelier Profesional en La Escuela de Sommeliers de Chile. Ha cursado en este país además los Diplomados del Vino de la PUC y de Enología y Viticultura de la Universidad de Chile. Para seguir aprendiendo ha viajado a las regiones vitivinícolas más importantes del mundo y posee el certificado del 3er Nivel WSET. Profesora en la Escuela de Sommelier de Chile hace una década, Mariana fue por varios años productora de la Guía de Vinos Descorchados, jefe técnico de las tiendas El Mundo del Vino y editora de planetavino.com. Bajo la misma editorial publicó los libros “El Vino de la A a la Z“ y “Vino & Cia”. De la mano de WiP.cl publicó la 2da versión del premiado glosario «El Vino de la A a la Z«. En julio del 2022 realizó el curso de Ampelografía organizado por OIV en la ciudad de Montpellier. Actualmente es miembro del Círculo de Cronistas Gastronómicos y de Vinos de Chile, Asociación de Sommeliers de Chile, Cofradía del Mérito Vitivinícola de Chile y MUV (Asociación de Mujeres del Vino de Chile).
Nuestra web master y gurú de RRSS. Pauly Sánchez es consultora y comunicadora experta en growth marketing. Ha liderado por más de 25 años equipos de trabajo multidisciplinarios, a nivel nacional e internacional, fortaleciendo marcas. Los últimos 11 años se ha dedicado a la comunicación y desarrollo comercial del sector vitivinícola, tanto en asociaciones gremiales como en bodegas. Actualmente, dirige FotoyVino y PlanCpas, ambas empresas con foco en la planificación, el análisis y el marketing estratégico.
La autora de nuestra La Agenda de Lolo, María Loreto Briceño Moneva @lolo_moneva Llegó al mundo del vino después de haber estado volando 24 años como tripulante de cabina. Vuelos que la llevaron a rincones y experiencias fascinantes, como el que la llevó hasta Tahití durante el Eclipse de Sol 2019. Fue en estos múltiples recorridos por culturas y vinos diferentes que le empezó a picar el bichito por el vino, sus historias y las comidas que lo acompañan. Para ir más allá, primero Lolo tomó un curso de bartender, y luego los niveles 1 y 2 del programa WSET. Entretanto estudió la carrera de Sommelier Profesional en la Escuela de Sommelier de Chile, para obtener su título en 2024. Además cursó el programa de formación Sommelier de Cervezas Doemens. En wip.cl La Agenda de Lolo reúne todos los panoramas junto al vino, cervezas y destilados, que no nos podemos perder.
Nuestro comentarista de cine para la columna «Vinos de Película», Maximiliano Mills @max.mills_50winters Fundador de la revista “Nauta” quien ha desarrollado su carrera como fotógrafo y cronista de viajes. En el cine fue asistente de producción en las películas «Blue Horizon» y «Step Into Liquid». Actualmente se encuentra en la pre-produccion de su primera película. Entre el 2017 al 2019 fue panelista en el programa “HQeVsA” de radio ViñaFM. Desde octubre de 2019 es panelista, editor y fundador del programa “Pienso, Luego es Tinto” en UCVRadioFM. Ha publicado siete libros, incluyendo «Entre Acantilados y Aeropuertos», «Arqueolocine» y «Valparahitos» disponibles en www.amazon.com Desde mayo de 2021 realiza el podcast «Vitis Audífera» donde marida vinos & música y desde julio de 2024 —junto al sommelier español Pascual Ibáñez— son los creadores del podcast «Los Vinos Cardinales Son Tres: el Sur y el Norte» (ambos en Spotify).
Nuestra Bar Consultant y autora de la columna «La de copas», Alessandra Lanzarini Olivari. Sommelier y bartender siempre curiosa, comenzó estudiando Ingeniería en Acuicultura en la Universidad Andrés Bello, pero suspendió para explorar su interés en los cruceros. Lo que la llevó a descubrir su pasión por la gastronomía y la hotelería. Después de regresar a Chile, estudió Comercio Internacional y Administración de Empresa, mientras, trabajaba en destacados hoteles y restaurantes. Posteriormente, ingresó a la Escuela de Sommelier de Chile, y continuó su trabajo en diferentes restaurantes explorando vinos y destilados nacionales y extranjeros. Actualmente, trabaja de forma independiente como sommelier, asesora de bares y desarrollo de coctelería. Sus grandes pasiones: escribir, hacer arte y experimentar con sabores.
Nuestra periodista multifacética, María Estela Girardin Baigorrotegui (@estela_girardin). Periodista de formación y consultora de contenidos chilena, autora del blog ww.whereismeg, el podcast Manda Fruta y el libro con audios “Bitácora de Turismo Emprendedor” www.estelagirardin.com . Titulada de Comunicación Social de la UCAB, en Caracas, Venezuela -sí, fue compañera de estudios de nuestra editora-. Además, es egresada de la Maestría en Literatura Latinoamericana de la USB. Fue jefa de prensa y RRPP del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber (MACCSI) y del Museo de Bellas Artes de Caracas, todo ello en Venezuela. Becada de la Agencia de Cooperación Iberoamericana para trabajar en el Ministerio de Educación y Cultura, subdivisión de Museos Estatales y posteriormente en la Coordinación de Comunicación del Museo de América de Madrid. Como si todo esto fuera poco, es Diplomada en Desarrollo Organizacional de la Universidad de Chile y acaba de finalizar el Diplomado en Comunicación de Vinos en el Campus Creativo de la UNAB – Chile. Ha colaborado con las Revista In e In Wines de la aerolínea LATAM y en la sección Viajes de La Tercera. Actualmente escribe para @revistafondo y Revista Canal Horeca de ACHIGA. Apoya regularmente a la Sociedad de Turismo Mapuche, Vinos de Proa, Al Aire Libre Expo y otras pequeñas formas de asociatividad. Desde 2021 es parte de la Academia de Emprendedores de ADN Radio Chile.
Nuestra colaboradora inquieta, Cristina Rivas Botero (@criiiisrivas) es periodista con mención en Audiovisual. Diseñadora Gráfica y Formada como Sommelier en la Escuela de Sommeliers de Chile. Recientemente se graduó de la segunda edición del Diplomado en Comunicación de Vinos de la Universidad Andrés Bello. Cofundadora de Wine On! y la Feria Interactiva de Vinos en Chile, también, creadora de Sobremesas, experiencia de maridaje diseñada para disfrutar de la buena compañía, despertar los sentidos y fomentar la buena conversa.
(*) «El Vino de la A a la Z». Es un glosario del vino, publicado por primera vez el año 2006 por nuestra editora Mariana Martínez junto a Editorial Planetavino. Su reedición actualizada y ampliada 10 años después es la primera publicación en papel de www.WiP.cl. #SuscriptoresWiP tienen acceso a sus más de 1400 términos on-line 24/7 a través de www.WiP.cl y pueden comprar el libro físico por un precio especial escribiendo a conctat@wip.cl. Mirá aquí donde conseguir “El Vino de la A a la Z “ en Chile. Si vives fuera de Chile puedes solicitarlo a contact@wip.cl
Cómo se financia WiP. Para apoyar la existencia de www.WiP.cl los #SuscriptoresWiP pagan una cuota una vez al año, la cual les da acceso a todos los contenidos www.WiP.cl, incluyendo los más de 1.400 términos online del glosario “El Vino de la A a la Z”. Todos son contenidos desarrollados con el fin de educar y entretener con independencia editorial.
CONTACTO. Si deseas contactarnos puedes escribirnos a contact@wip.cl
El mail de nuestra editora Mariana Martínez es editor@wip.cl También puedes contactarla a través de su cuenta de Twitter e Instagram @reinaentrecopas
En Facebook nuestra página es Wine Independent Press
En Instagram y Twitter puedes seguirnos en las cuentas @WiPcl