RECUPERACIÓN DURANTE ABRIL 2024 EN EXPORTACIONES
Las cifras muestran un aumento del 52.8% en el total del volumen exportado de vino chileno, y del 36.9% en total del valor respecto a abril de 2023. Sin embargo, se vio una baja del 10.5% en el precio promedio de las cajas.
El informe elaborado por Wines of Chile para las exportaciones del vino chileno durante abril 2024, revela que los principales destinos de exportación mostraron incrementos significativos en comparación con el año anterior. Además, China volvió a ser el principal destino en valor con un aumento del 36% en volumen y del 16% en valor, mientras que Brasil fue el líder en volumen y segundo en valor, tuvo incrementos del 42% en ambos aspectos.
Esta recuperación fue generalizada en todos los formatos y tipos de vino, incluyendo embotellados, espumantes, a granel y envasados. Así, el acumulado del año hasta abril2024 ya muestra un mejor desempeño con un aumento del 16.7% en volumen y del 11.4% en valor en comparación con el mismo período de 2023, aunque el precio promedio disminuyó un 4.5%.
En el análisis a doce meses, aunque la comparación sigue siendo negativa con una disminución del 11.8% en volumen y del 12.6% en valor, las cifras muestran una mejora paulatina. En este último año móvil, se exportaron 44.2 millones de cajas de vino embotellado por un valor de 1,274 millones de dólares, con un precio promedio de 28.8 dólares por caja.
Brasil se mantiene como el principal destino, con el 16% del volumen exportado y el 14% del valor. Le sigue China, con un 10% del volumen y un 12.6% del valor. Entre los destinos principales, Corea del Sur registró el mejor precio promedio con 38.7 dólares por caja, seguido por China con 35.5 dólares y Canadá con 33.4 dólares por caja.
En cuanto a los segmentos de precios, casi todos experimentaron crecimiento en abril. Los vinos de menos de 20 dólares por caja aumentaron un 67% en volumen y valor, mientras que los de 20 a 30 dólares por caja crecieron un 52%. Los segmentos de 30 a 40 dólares y de 40 a 50 dólares por caja también mostraron aumentos del 50% y 30%, respectivamente. Solo los segmentos de 50 a 60 dólares y más de 60 dólares por caja presentaron disminuciones en valor, aunque el volumen en el segmento superior a 60 dólares aumentó.
En el acumulado hasta abril, todos los segmentos excepto el de más de 60 dólares por caja presentaron aumentos. El mayor crecimiento se observó en los vinos de 30 a 40 dólares por caja, con un 23%, seguido por los de 20 a 30 dólares con un 19%. Los vinos de menor valor y los de 50 a 60 dólares crecieron alrededor del 15%, mientras que el segmento de 40 a 50 dólares registró un alza del 7%.
En doce meses, los segmentos de precios muestran una tendencia negativa, aunque los vinos de 30 a 40 dólares por caja presentaron la menor caída. En este período, el 11.5% del volumen exportado y el 30% del valor correspondieron a vinos de más de 40 dólares por caja, con una disminución del 14.3% en volumen y del 15.3% en valor. China sigue siendo el principal destino para estos vinos, aunque registró una disminución en volumen y valor. Sin embargo, Brasil y México destacaron por su buen desempeño en este ciclo.
Artículos relacionados: