Publicación: 05 diciembre 2024

TAPIA ENTREGÓ AL FIN 100 PUNTOS A UN VINO CHILENO

Altazor 2021 de Viña Undurraga se llevó los esperados puntos de la perfección en la Guía Descorchados 2025 Chile.

Viña Undurraga celebra con orgullo un hito sin precedentes en la viticultura chilena: su vino ícono, Altazor 2021 ($119.990), ha recibido la máxima calificación de 100 puntos en la Guía Descorchados 2025, otorgada por el reconocido crítico Patricio Tapia.

Recordemos que esta es la primera vez que un vino chileno recibe tal distinción en esta publicación. Tapia, único autor de la guía, ya le había dado los 100 puntos a dos vinos argentinos en la versión 2024 de su respectiva publicación. También,  recordamos que pronto será la feria Descorchados Santiago 2024,  donde de seguro tendrán la oportunidad de probarlo. ¡Atentos!

Así presentó Tapia a los dos vinos con 100 de las Guías 2025 en sus ediciones Chile y Argentina. » Hay algo muy importante que los dos 100 puntos en Descorchados de este año tienen en común. Tanto el Catena Adrianna Vineyard Mundus Bacillus Terrae 2022 de las alturas del Valle de Uco, como el Altazor 2021 de Unduraga en el Alto Maipo comparten un compromiso firme por la delicadeza, por las extracciones moderadas, por la sutileza de sus sabores frutales. Vinos, en el fondo, que no necesitan gritar. Felicitaciones a Alejandro Vigil y a Rafael Urrejola por estos dos vinos llenos de sentido de lugar y elegancia«.

2021, una cosecha excepcional en Chile

Las condiciones climáticas de 2021 permitieron que esta cosecha se destacara como una de las mejores de los últimos años. Destaca nota de prensa de la viña: «El frescor y elegancia natural de Altazor 2021 capturan la esencia del terroir de Alto Maipo,  logrando un vino con equilibrio, concentración y una complejidad única. La columna vertebral de Altazor, el Cabernet Sauvignon, proviene de los suelos aluviales de los viñedos de Pirque, situados a los pies de la majestuosa cordillera de los Andes, a 650 metros sobre el nivel del mar. Este terroir de apenas 4 hectáreas es el corazón de este vino, brindando las condiciones ideales para expresar el frescor, fineza y tipicidad que lo distinguen».

Altazor, el ícono de Viña Undurraga

Rafael Urrejola, enólogo en jefe de Viña Undurraga. Ganador a su vez del premio Enólogo en la Guía Mesa de Cata La CAV 2025.

Desde 2011 Altazor, destaca la misiva,  es liderado en su elaboración por el destacado enólogo Rafael Urrejola, con la asesoría del también destacado enólogo Álvaro Espinoza, quienes en un trabajo paciente en conjunto han introducido cambios clave para llevar esta etiqueta a un nuevo nivel. La producción es de solo 4,199 botellas.

Las uvas iniciales para elaborar Altazor, hasta 2006, provenían de viejas parras de Cabernet Sauvignon en Talagante, lugar donde se encuentra la histórica bodega de Viña Undurraga. El viñedo fue arrancado por graves  problemas con nemátodos. Sus uvas actualmente son  compradas en el mismo Maipo, D.O. Pirque, a los pies de los Andes.

“Es un honor y un orgullo ver cómo Altazor 2021 ha sido reconocido de esta manera. Este logro refleja el esfuerzo y compromiso de todo el equipo, así como nuestra profunda conexión con el Alto Maipo, específicamente con Pirque y la zona más alta del valle. Cada botella de Altazor encierra la esencia de este terroir excepcional y la dedicación, paciencia y pasión con la que trabajamos. Nos sentimos privilegiados de poder mostrar al mundo lo que Chile puede ofrecer a través de este vino”, comentó Rafael Urrejola Enólogo en jefe de Viña Undurraga.

Altazor 2021 se compone de un 94% de Cabernet Sauvignon y  2% de Carmenere del Pirque, más 4% de un Carignan del Maule. «El resultado es un vino complejo, con capas aromáticas bien definidas, frescura equilibrada, una gran estructura y concentración. Todo en homenaje a la autenticidad del Alto Maipo».

Cabe destacar que Altazor 2021 también obtuvo 99 puntos de la Guía Mesa de Cata de la CAV, para empatar como Mejor Vino ícono junto a Seña 2022 ($254.990).

En la Guía de la Mesa de Cata de La CAV 2025 de Altazor tiene un precio de $ 75.900. Hoy lo podemos encontrar en la página web de Undurraga a $119.900 con un 30% de descuento.

Este reconocimiento, destaca la nota de prensa de Viña Undurraga,  marca un nuevo capítulo en su historia  y su compromiso con la excelencia enológica. «Altazor 2021 no solo celebra el trabajo apasionado de quienes lo producen, sino también el potencial de Chile como país vitivinícola de nivel mundial».

La inspiración

Altazor es la obra cumbre del poeta chileno Vicente Huidobro, publicada en Madrid en 1931. En esta obra Huidobro expone un lenguaje que rompe los esquemas clásicos, lo que se inserta dentro del movimiento vanguardista llamado creacionismo, el que  fue iniciado por él mismo y se desarrolló en el primer tercio del siglo XX.

Fuente: Viña Undurraga

Deja un comentario

Un comentario

  1. […] especial tuvo en la presentación en el evento del  Vino Altazor 2021, elegido como el Mejor de la Guía 2025 con 99 puntos, junto a Seña 2022.»Cuando apareció  […]