CHILE VA A PROWEIN CON NUEVA CAMPAÑA GLOBAL

Entre el domingo 16 y el martes 18 de marzo, en Dusseldorf se dará a conocer la nueva campaña global «Taste the Untamed«, junto a nuevas cosechas, formatos e innovaciones del sector.
Este año en una versión de la feria ProWein Europa, 32 viñas de Chile estarán reunidas en un pabellón de 340 metros cuadrados bajo la marca Wines of Chile. Junto a ellas, se presentará el mensaje gráfico y narrativa desarrollada de para la nueva campaña global cuyo slogan es “Taste the Untamed”, en español «Prueba lo indómito». Por su cuenta, en sus propios stands, estarán presentes otras 11 viñas chilenas (*). MOVI, presente en varias versiones anteriores, será el gran ausente este 2025 en Düsseldorf.
Esta nueva campaña, según comunicado de prensa de Wines of Chile, fue ejecutada dentro del proyecto de marcas sectoriales, enfocadas a su vez en los atributos de calidad y diferenciación únicos de la naturaleza de Chile «para vincular nuestros vinos con el mundo, de la mano de su calidad y la audacia e innovación de quienes lo producen».
«Para nosotros es muy importante asistir a estas ferias internacionales de alto nivel, ya que nos permite mostrar la calidad y diversidad de nuestra oferta nacional y dar a conocer el dinamismo del sector y los últimos desarrollos”, comentó la directora comercial de Wines of Chile, Angélica Valenzuela.
Asimismo, Valenzuela agregó en cuanto a la asistencia de público: “vemos actores claves del trade a nivel global lo que nos hace tener buenas perspectivas de negocios y desempeño para lo que resta del año. El rol de la feria se mantiene vigente y resulta clave generar los contactos y redes adecuadas de años anteriores, para capitalizar lo invertido y proyectar el futuro de manera óptima”.
Valenzuela explicó además que el objetivo de la presencia de Chile en la feria es lograr que el sector vitivinícola nacional alcance una mayor participación de mercado y desarrolle un posicionamiento premium y sustentable. Considerando que hoy Chile es el cuarto exportador mundial.
Este año, ProWein se centrará especialmente en el maridaje de comida y vino. No solo el salón gastronómico «gastronomía urbana de la mano de #asktoni» estará dedicado a este tema así como todo el programa.
«El maridaje de comida y vino tiene un enorme potencial para el sector del vino y la restauración, ya que va mucho más allá de la simple presentación de productos. Combina los mundos sensoriales de la comida y el vino para formar una unidad armoniosa que evoca emociones y crea experiencias inolvidables. Este arte de la combinación no solo enriquece a los comensales, sino que también es una propuesta única clave para los eventos en un mercado altamente competitivo», afirma Peter Schmitz, director de ProWein.
La feria, como siempre, además promete una muestra de distintas tendencias internacionales del sector, como nuevos formatos y tendencias de consumo, nuevas prácticas de sustentabilidad, donde Chile destaca por su Código Internacional de Sustentabilidad.
Entre las regiones que estarán por primera vez con sus vinos, este año destaca Ningxia, al centro de China, la cual estará presente con 10 bodegas y sus respectivos vinos. Entre tanto, estarán dándose a conocer más de 188 vinos bajos en alcohol.
Cabe señalar, destaca comunicado de Wines of Chile, «que 2024 terminó con buenas noticias para la industria vitivinícola. El año pasado cerró con un aumento de los envíos de vino embotellado de 10,7% en volumen y de 5,4% en valor, respecto del año anterior, con el envío de 46,7 millones de cajas y un retorno de US$1.300 millones
Nomina de Viñas que estarán en reunidas en le pabellón de Wines of Chile:
De Aguirre, Aresti y Espíritu de Chile, Casa Solis, Casas del Bosque , La Junta, Survalles Wine Group, Domaines Bournet Lapostolle, Terramater, Viña TerraNoble, Terraustral, Top Wine Group, Viña Valdivieso, VIK, Casas Patronales, Santa Alicia, Viña Indómita, Viña Marty, Ravanal, Viña Aromo, Tabali, Punti Ferrer, Casa Donoso, Perez Cruz, Caliterra, Casas del Toqui, Tinajas del Maule, Hacienda Maule, Torreón de Paredes, Cousiño Macul y Calyptra Vineyards & Winery.
(*) Fuera del pabellón de Chile, según hemos podido saber, estarán en stands separados las Viñas Ventisquero, Apaltagua, Luis Felipe Edwards, De Martino, Marchigue, Grupo Undurraga, Santa Ema, Clos de Luz, Chateau Los Boldos, Estampa y Bodega Tagua Tagua.
Aquí puedes ver la nueva campaña “Taste the Untamed”