WINE REBELS REGRESA MUY CERCA

Desde hoy, el bar de vinos pop up vuelve recargado con más etiquetas, incluso extranjeras, tapeo y arte, para seguir visibilizando productores independientes y de pequeña escala, con copas a $4.000.
Este jueves 16 de mayo, a casi un año de su apertura en Barrio Lastarria, vuelve Wine Rebels Bar (WRB) y a tan sólo un centenar de metros de su ubicación inicial. Su versión 2.0 se ha instalado en Chelsea Bistro, en un espacio con todo lo necesario para proseguir en la ruta de la democratización de botellas y estilos de pequeños productores de diverso origen.
«Queremos que el vino y su profundo significado vinculado al Patrimonio Cultural se comprenda y sea accesible para todas las personas. Somos el primer país exportador del llamado Nuevo Mundo del vino y no conocemos este producto desde su saber hacer, ni de sus productores y sus historias, que se vinculan profundamente con el territorio del que provienen». Explica, Nadia Parra sommelier y creadora del concepto.
El dueño de Chelsea Bistró, es Fernando Bettancourt, comunicador empresarial con mención en marketing y relaciones públicas. Ex Gerente de Marketing de Air France, en 2011 abrió Café Concepto, reinaugurado como Caffée Da Lucía, para luego en 2015 abrir Chelsea Bistró. Como amante del vino ha recibido el proyecto Wine Rebels Bar con los brazos abiertos para desarrollar un nuevo ciclo en este espacio.
WRB sumará ahora una lista de tapas y bocadillos, que guardarán directa relación con cada variedad ofrecida en la barra. Se trata de breves comidas que invitan a maridar con la progresión de la carta, es decir de menor a mayor intensidad, con preparaciones simples de alimentos frescos, tales como ostras, pescados, también carnes, vegetales y panes hechos en casa.
Además WRB incluirá arte, con la colaboración de Fabian Anaya, FAYA (ilustrador y pintor) quien creó en Chelsea Bristró un mural inspirado en la libertad del concepto del bar. «Así como respetamos el vino, respetamos el arte», dice Nadia. FAYA, por su parte, explica que la obra se inspira en Baco y la personalización femenina de la deidad, acogiéndose a la rebeldía como concepto. «Baco fue el dios de la vid y del vino, pero también de la fertilidad, la agricultura, la música, el teatro y la liberación”. En el mural de FAYA resaltan además los elementos que conforman toda la composición del artista: El vino, la sexualidad, la sensualidad, lo efímero y transitorio. En resumen: el vino como la vida.
WRB vuelve a la carga con nuevos vinos, manteniendo una provisión constante de 30 etiquetas, a la venta tanto por botella como por copas ($ 4.000), sumando vinos extranjeros. “Este espacio, siempre ha querido ser más que un simple bar; debe ser un lugar en que la comunidad del vino se encuentre, comparta, disfrute, intercambie y esta vez armonice, beba sin mantel largo. Deseamos que vuelva el vino a la cotidianeidad, con esa humanidad que siempre ha tenido en la mesa, en el día a día”, explica Parra.
Wine Rebels en Chelsea Bistró
Dirección: José Miguel de la Barra 418. (Metro Bellas Artes). Santiago Centro.
Horarios: Jueves a sábados de 17.00 a 23.00. Domingos de 13.00 a 21.00 horas.
Artículos relacionados: