GANADORES CONCURSO CEPA PAÍS 2017

Las Monjes de Fernando Henríquez se coronó como mejor Vino elaborado con la cepa País del Concurso y Aurora del Peumo de Alexis Abarza como mejor Mezcla Tinta. Los Asoleados se incorporan como categoría.
Este fin de semana largo se realizó en Cauquenes la 3era Fiesta del Vino País. Una instancia en la que no solo se pueden degustar vinos elaborados en la zona del secano del Maule por pequeños productores locales. Sino que junto a tres días de exposición de artesana, folklore y gastronomía, se eligen a los mejores vinos elaborados con País, la cepa que ya es patrimonio local.
Coordinado tanto por la agrupación VidSeca e INIA de Cauquenes, la instancia que promete convertirse en un evento obligado de la zona centro Sur de Chile, busca promover el gran patrimonio vivo del Secano del Maule.
Antes de dar a conocer los ganadores, recordemos que el Concurso Cepa País fue creado con la intención de motivar a sus pequeños productores de viejas parras a producir sus propios vinos, debido a que en su mayoría tradicionalmente venden sus uvas terceros, o si bien hacen vino, lo venden sin embotellar. De allí, que la Fiesta País se ha convertido en muchos casos en el debut de sus primera etiquetas, como fue el caso este año de Ribera de Purapel de Oscar Avellano y el País Growers de Elsa Sánchez. Otros ya se van consolidando, como Fernando Henríquez, quien este año, después de estar en el podio de los tres mejores en las versiones anteriores, finalmente logró el primer lugar.
A ellos se suman jóvenes enólogos enamorados de la zona, como Diego Morales (Bisogno) y el debutante Javier Ugarte (con el la nueva mezcla Caukén), quienes junto al técnico agrícola Sebastián Sánchez representan la generación de relevo que está mostrando hasta dónde pueden llega el País en mezcla con otras cepas locales.
A las dos categorías Mejor País y Mejor Mezcla se sumaron este año por primera vez los vinos Asoleados, Denominación de Origen del Secano del Centro Sur de Chile hasta ahora prácticamente olvidada, pero que gracias a un trabajo de Tesis del Sommelier profesional de Mario Astudillo, ha tomado un especial empuje.
El jurado estuvo formado por los sommeliers y periodistas Macarena Lladser, Héctor Riquelme, Eduardo Brethauer, Eduardo Moraga (presidente de la mesa), Alejandro Tumayan, Derek Mossman, Alan Grusky, Maurizio Garibaldi, Eugenio Lira (presidente de Asociación de Agrónomos Enólogos de Chile), Felipe Aldunate, y la editora de WiP Mariana Martínez.
LOS GANADORES CONCURSO CEPA PÁIS 2017
Mejores Vinos cepa País (más de 75%):
1.- Las Monjes (Coronel del Maule) de Fernando Henríquez
2.- Doña Aurora (Santo Toribio) del productor Alexis Abarza
3.- Pangalillo del Calvario País de Secano (Camino a Hualve) del produtor Víctor Yáñez.
Mejor mezcla con País:
1.- Aurora del Peumo (Santo Toribio) de Alexis Abarza
2.- Caukén, mezcla Malbec y País 2016 de Cauquenes de Javier Ugarte
3.- Bisogno El Pela 2016, de Diego Morales
Mejor Vino Asoleado:
1.- Montura Vieja de Hugo Cárdenas 2017
2.- Casa Vergara de Juan Pablo Vergara
3.- Entre Parras y Campos Asoleado Sol de Parra 2017, de Luis Parra (Cauquenes)
Favoritos de WiP:
- Bisogno País 2017
- Doña Aurora País 2017
- Hugo Cárdenas País Tihu 2017
- Terco País 2016
- Miguel Bustos País 2017
- Cauken Malbec-País 2017
- Bisogno Perla 2016
2 comentarios
Ricardo dijo:
Vino, pais el mejor de todos, con su personalidad aparece, sin desmerecer las otras cepas, que ya están muy repetidas, volver a la pais, un vino fresco con encanto especial para nuestra cocina, que invita a una copa y otra. Viva el PAIS, la cepa , la mission.
ESPECIAL #CAMPOCHILENO. LOS HEREDEROS | WIP dijo:
[…] propios vinos. El primer vino de ellos que salió la mercado, llamó nuestra atención en el pasado concurso de Cepa País, cuando ganó el tercer lugar. Para mí personalmente, recuerdo muy bien, fue el más rico de […]