GANADORES PREMIOS FUEGO 2017
FEGACH premió a sus pares y una que otra personalidad culinaria en una noche que buscó rendir honor por primera vez desde la propia cocina a la gastronomía de Chile.
Todo comenzó meses atrás en compañía de cocina chilena, entre pebre, zopaipillas, tapaditos, arrolladaos, en la misma La Casa de Cueca, donde el clan de los cocineros que conforman la Federación de Gastronomía de Chile (FEGACH) juraron lealtad a sus primeros Premios Fuego, los que serían en junio del 2017. Instancia que aprovecharon además para difundir el mensaje a través de redes sociales e invitar a votar por las cuatro categorías a decidirse online. Por eso La Casa de la Cueca -esta vez sólo con su banda presente, liderada por la maravillosa voz de María Esther Zamora– marcó la partida para esa primea gala de premiación, anoche 6 de junio en el Auditorio de Teléfónica. Una noche que prometía 10 ganadores, a partir de 30 nominados y claro que cumplió.
Rosita Parsons (directora de Fundación Echinuco) condujo la ceremonia, invitada por el presidente de FEGACH, Jorge Ortega. Su toque de naturalidad y buen humor encaminó las nominaciones de 3 candidatos por cada categoría, para con su respectivo sobre rojo, de la mano de colaboradores y auspiciadores del evento, revelar el nombre de cada ganador.
Las chaquetas de cocineros miembros de FEGACH dominaron el público, así como los nominados y premiados. “Fuego es un premio para que nadie en la cadena de la restauración se sienta excluido”, dijo Jorge Ortega, en su discurso de bienvenida. Fueron, dijo Ortega, un total de 11 regiones las que pudieron emitieron sus votos, para sumar 68 postulaciones que finalmente se redujeron a 30.
Sin estrellas de tv presentes, ni un solo ganador entre el ranking de los 50 Best de Latinoamérica, el momento más festivo de la noche -a parte de la cueca Chipi-Chipi cantada por Zamor- logró ser cuando el programa “Recomiendo Chile” se tomó el escenario, al ser elegido mejor Aporte a la gastronomía desde las artes visuales. La instancia fue fantástica para recordar cómo diez años atrás fueron pocos los que creyeron en un proyecto donde cocineros mostrarían la riqueza culinaria de Chile, y pensaron que una sola temporada sería suficiente. Diez años después, aún al aire por Canal 13 Cable, la gastronomía en Chile y el mundo no sólo es trending topic en redes sociales, “Recomiendo Chile” ha logrado poner en pantalla a más de 50 cocineros y cientos de pequeños productores que son reflejo de la diversidad de los productos alimentarios de Chile de Norte a Sur.
Cabe destacar que cada categoría fue presentada junto a la explicación de lo qué buscaba premiar, marcando particularmente la importancia de la descripción del premio más importante de la noche, elegido por voto online, y que explica el nombre de su ganador, Alonso Barraza. Y que decía algo así: el premio a Cocinero Chileno busca destacar la labor de un profesional dedicado a valorar y promover la cocina chilena, sus productos y técnicas, también a quién apuesta por su valor.
Aquí listado de categorías, nominados y en negrita cada uno de sus ganadores:
- Trayectoria
Quersen Vásquez (ganador)
Jorge “Coco” Pacheco
Ricardo Pacheco
- Innovación
La Chimba Antofagasta
Yahgan
Cocinando con Algas de la Huerta al mar (ganador)
- Aporte al desarrollo enogastronómico
Pilar Rodríguez
Carlos Cardoen (ganador)
Emilio Palma
- Aporte a la gastronomía desde las artes visuales
Recomiendo Chile (ganador)
Reyes del Mar- Programa TV
Plato Único – TV
- Aporte a la promoción de la gastronomía chilena en el mundo
Francisco Fantini (ganador)
Pilar Rodríguez
Jorge “coco” Pacheco
- Aporte a la cocina chilena desde la valorización de nuestros productos
Fundación Cocinamar (ganador)
Yahgan
Jerónimo Rozas
- Aporte regional a la cocina chilena (definición por voto online)
Cristián Urrutia
Francisco Fantini
Claudia Valdivia, de Arica (ganadora)
- Formador gastronómico (definición por voto online)
Agustín Riquelme (ganador)
David Barraza
Miguel Angel Provoste
- Profesional de ramas afines a la cocina (definición por voto online)
César Páez, experto en chocolates (ganador)
Héctor Vergara
Jaime Manríquez
- Cocinero de Chile (definición por voto online)
Quersen Vásquez
Rodolfo Guzmán
El comité de selección, el cual eligió a los 6 ganadores que no dependían del voto popular, está compuesto por el Presidente de Fegach, un representante del Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes, un representante de Sernatur, representantes de dos asociaciones de profesionales gastronómicos. De acuerdo a la categoría a nomina, además se integrarán dos profesionales expertos, los cuales serán convocados de acuerdo a la categoría a seleccionar. Sus actuales miembros son:
Marcela Cabezas – Directora Nacional de Sernatur
Natalia Quezada – Coordinadora Área Gastronomía del Consejo Nacional de Cultura y Las Artes
Myriam Gómez – Directora Ejecutiva Marca Chile
Guillermo Rodríguez – Presidente Club Les Toques Blanches
Patricio Riquelme – Presidente Asociación Gremial Chefs del Mar
Daniel Greve – Miembro Círculo de Cronistas Gastronómicos
Carlos Arellano – Vicepresidente de AG Sommeliers de Chile
Felipe Yáñez – Director Nacional Gastronomía y Turismo Santo Tomás
Franklin Carpenter – Director Nacional Gastronomía y Hotelería Inacap
Jessica Herrera – Manager Food Service Nestlé
Cristian Valdés – Gerente Marketing Carozzi Food Service
Fortunato Edery – Director Steward
Jorge Ortega – Presidente Fegach