SUIZA RECIBE CONGRESO OIV
El 42º Congreso Mundial del Vino y la Vid se celebra esta semana en Ginebra, junto a la gran fiesta de los viñadores de Lavaux y Chablais.
Convocados por la Organización Internacional del Vino y la Vid (OIV), alrededor de 500 expertos de 47 países participarán y discutirán esta semana en la capital de Suiza, sobre «Preservación e innovación: expectativas a nivel ambiental, económico y social».
Los oradores del Congreso número 42, provienen de países tradicionalmente asociados con viñedos como Francia, España e Italia, pero también de Japón y Bolivia y países consumidores como Dinamarca y Gran Bretaña. Las conversaciones abordarán el cambio climático, el desarrollo de productos y cómo proteger las vides.
Con motivo del 42º Congreso Mundial de la Viña y el Vino, el director general de la OIV, Pau Roca, presentó un balance global del sector vitivinícola. Éste, trata sobre la superficie plantada de viñedos al 2018, la producción de uva, la producción y el consumo de vino, los volúmenes de exportación e importación de vino. Seguir link para bajar presentación en inglés http://oiv.int/public/medias/6759/oiv-2019-statistical-report-on-world-vitiviniculture.pdf
Además de las presentaciones y debates, el programa también incluye visitas a los históricos viñedos de Ginebra y en otros cantones de habla francesa.
Para cerrar la semana, los participantes asistirán a una presentación de la Fête des Vignerons, un festival tradicional de viticultores que se celebra aproximadamente cada 20 años en la ciudad a orillas del lago de Vevey. El colorido concurso local, destinado a atraer a un millón de visitantes, se ha convertido en una fiesta en escala semejante a la del carnaval en Río con enormes desafíos organizativos. Desde el 18 de julio hasta el 11 de agosto, se espera que un millón de personas acudan a la Fiesta de este año, que celebra las tradiciones vitivinícolas de las regiones vinícolas de Lavaux y Chablais. Daniele Finzi Pasca, director de las ceremonias olímpicas de Sochi y Turín, destacó a swissinfo.com que el festival exhibirá diariamente a más de 7.000 actores locales, cantantes y músicos, casi todos voluntarios. Posteriormente, el espectáculo disfrazado y los temas tradicionales, muchos idénticos a los que se celebraron por primera vez hace más de 200 años, se difundirán por las calles y bares de la ciudad.
Suiza es miembro de la OIV desde 1934.
3 comentarios
CHILE SERÁ ANFITRIÓN DE CONGRESO OIV 2010 | WIP dijo:
[…] del Congreso de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. El encuentro se realizó del 15 al 19 de julio en Ginebra, con el cambio climático y las expectativas de los consumidores como centro del debate. Bajo el […]
EL VINO DE CHILE Y EL MUNDO, SEGÚN CIFRAS OIV 2018 | WIP dijo:
[…] general de la OIV, Pau Roca, presentó el balance global del sector vitivinícola con motivo del 42° Congreso Mundial de la Viña y el Vino, en Ginebra (Suiza) al inicio de la semana. Las cifras confirman entre otros, a Chile como cuarto […]
EN BÚSQUEDA DE LA TRANSPARENCIA | WIP dijo:
[…] En el 2017 Chile postuló y fue aceptado. El año pasado fue en Uruguay, este año fue en Suiza, Chile será el 2020, y el que sigue será en un país de norte, Uzbekistán, luego viene México y […]