BBVA Y HERMANOS ROCA PRESENTARON LIBRO HOMENAJE A CHILE
Josep Roca, el Sommelier del Celler de Can Roca, presentó ayer en Santiago el libro que registra una visita histórica, y que elevó la forma de ver nuestros productos gastronómicos, nuestros vinos y paisajes.
En el auditorio del BBVA, en Costanera Sur se dio cita ayer Josep Roca con los responsables de crear el libro «Homenaje a Chile», un legado invaluable de la visita que los hermanos Roca hicieron a nuestro país el año pasado, para ofrecer con nuestros productos, de la mano de su sabiduría y profesionalismo, las más exclusivas cenas a los clientes consentidos del banco. «No olvidar nunca el sabor de los productos, porque más allá de las técnicas que podamos utilizar para presentarlos, el sabor es lo que queda en la memoria, dijo en el encuentro Josep, el Sommelier del Celler de Can Roca y quien por lo mismo ha dedicado en el libro varias páginas al maridaje de los vinos chilenos que eligió para cada plato.
Allí estaban en BBVA Daniel Greve, el cronista gastronómico autor de los textos en este Homenaje a Chile sobre el Celler de Can Roca, restaurante donde ya ha estado cuatro veces, y también autor de los textos sobre cada uno de los hermanos (Josep, Jordi y Joan), el alma que ha llevado a este restaurante de Girona, España, a los primeros lugares de la gastronomía mundial.
También estaba allí Sonia Montecino, la antropóloga chilena que describe en las páginas del libro los productos de nuestro territorio que enamoraron a los hermanos Roca, y que se volvieron protagonistas del impensable menú que ofrecieron durante una semana en Santiago al año pasado. Ver nota aquí de Pilar Hurtado sobre su experiencia en esta cena. No estaban Sergio Recabarren ni Pin Campaña, los fotógrafos que capturaron cada momento.
También estaban allí alumnos de cocina del INACAP y Ecole Culinary, quienes, después de trabajar junto a los hermanos Roca en el montaje y servicio de las exclusivas cenas, se ganaron una beca para ir por varios meses a aprender en el Celler de Can Roca, con pasajes, alojamiento y comidas incluidos. Allí estaban Carolina Basaez de Ecole Culinary y Daniella Mella, de INACAP, quienes parten en agosto por cinco meses a -como ellas mismas dijeron- absorberlo y aprenderlo todo. También Reinaldo Olivares, Sommelier Profesional, quien se va en mayo a Girona y ya no puede más de la emoción y los nervios por este reto que se le viene, que lo tiene «vaciando la cabeza para dejar espacio a tantas cosas nuevas «, y que a la vez es un premio a su gran vocación de servicio y humildad.
Merkén, rica rica, ostiones, picorocos, choritos, cordero, papayas… la empanada de pino, el mote con huesillo y las humitas como nunca los imaginamos ver ni saborear, son protagonistas de este libro, y nos hacen ver en cada foto de plato, y en cada receta detallada hasta el más mínimo detalle para que podamos repetir en casa (broma) por qué los hermanos Roca son lo que son. La mala noticia es que el libro, así como las cenas que ofrecieron los Roca en Chile, no estará disponible a la venta, sólo lo recibirán los consentidos del banco y también, gran aporte, las bibliotecas de las escuelas de cocina de Chile. La buena y gran noticia, es que «Homenaje a Chile» ya está en PDF gratis, para que lo baje cualquiera desde el siguiente link:
3 comentarios
WiPNews #14 Malbec!+ Panoramas pa’este finde+ Más/Chasselas + LosRoca&suhomenajeaChile | WIP dijo:
[…] también a través de WiP.cl el link donde ya pueden bajar gratis en formato PDF el libro “Homenaje a Chile” de los hermanos Roca, las tres almas creativas detrás del gran restaurante español Celler de […]
PARTICIPA EN TALLER JUNTO A JOAN ROCA | WIP dijo:
[…] BBVA Y HERMANOS ROCA PRESENTARON LIBRO HOMENAJE A CHILE […]
LA GRAN SEÑORITA LUCÍA TORRES | WIP dijo:
[…] Los vinos elaborados 100% con la cepa Moscatel de Alejandría de Lucía Torres, no solo le ha merecido importantes premios, como el de Mejor Productor Campesino en el Concurso Catad’Or Santiago 2017, sino que son reconocidos por sommeliers tan famosos como el mismo Joseph Roca, del Celler de Can Roca. […]