Hizo trampa, pero por lejos fue el mas delicioso de la cata a ciegas que hicimos esta semana en busca del Mejor Syrah precio/calidad. Aquí les contamos por qué.
“de José” es el nombre del vino que Martín Guilisasti hizo con el equipo de viña Emiliana para recordar a su padre, una de las personas más queridas y ecológicas de la industria del vino en Chile.
A propósito de patrimonio, mezcla de pasado y presente, hoy les presentamos un delicioso tinto post-moderno; el mejor de su propia corta historia.
La cepa tinta del pichintún se está democratizando. Hoy les presentamos una versión del Maule costero que saca aplausos.
Para salirse de los esquemas y sorprender a un papá #WineLover, les recomendamos el mejor fortificado hecho en Chile que hayamos probado hasta ahora.
El nuevo proyecto de la familia Undurraga respira aire nuevo por donde se le mire. Su nuevo blanco, el Sauvignon Blanc Cuarzo 2016 lo demuestra desde la costa de Colchagua.
Les presentamos el nuevo Cabo de Hornos, un ícono nacido en Curicó que con su cosecha 2014 no sólo cambió de piel. Toda una osadía inspirada en otro continente muy lejano.
Lo conocimos como parte de una cajita feliz junto a otros dos grandes tintos. Hoy, cuando Odfjell suma un inusual Cabernet a su línea de super monovarietales, su Tannat está en el mejor momento para brillar en solitario.
Recorrimos la historia de Miguel Torres Chile para llegar hasta La Causa, un proyecto que está lejos de ser el más ambicioso de la viña pero sí definitivamente se ha convertido en el más extremo.
El origen del nuevo vino de esta bodega maulina de larga tradición, nos habla de vientos de cambio. Gonzalo Pérez su nuevo enólogo tiene algo que ver con ello.
Es uno de los ricos Cinsault que probamos en nuestro recorrido por el Valle de Itata, con la gran gracia de estar ya hace un tiempo a la venta en tiendas de Santiago.