En su aniversario número 40 la viña colchaguina estrenó nueva imagen para su línea de vinos de alta gama, con un diamante en su etiqueta frontal. WiP.cl estuvo allí.
Ayer se realizó en Santiago una cata inédita, dirigida por Michel Rolland: un mano a mano entre Clos de los Siete y Lapostolle. Nuestra editora estuvo allí, y conversó con el afamado enólogo de Burdeos que asesora hoy más de 80 bodegas en 11 países.
Fuimos a conocer los viñedos más altos de Chile, en el Desierto de Atacama. Aprendimos de las adversidades de su terruño, también de la fama que un día tuvieron los vinos criollos de Toconao. Están todos invitados a conocerlos en su próximo viaje a San Pedro.
Hoy los medios digitales esperan que una mínima parte de sus lectores, los más informados, se atrevan a llegar nadando hasta la boya, Nosotros te preguntamos: ¿quieres que siga habiendo una boya en la web que hable de vinos de forma independiente?
La iniciativa que comenzó ocho años atrás reuniendo a los vinos de diferentes productores del Desierto de Atacama bajo la marca común Ayllu, presentó este fin de semana en Toconao una nueva etapa, ahora como Cooperativa Viñateros de Altura Lickan Antai. WiP.cl estuvo allí.
Daniel Gutiérrez de Viña Aresti, corrió una vez más entre viñedos este sábado 24 de noviembre, en una actividad organizada por la Ruta del Vino Valle de Curicó en la Viña Requingua. Aquí nos cuenta de la experiencia y ganadores, justo el día en que celebramos el día del Carmenère.
Esta semana WiP.cl asistió a la presentación de Amalia, el vino tinto súper premium de la bodega de Cachapoal. Un buen ejercicio todavía en busca de la perfección de un histórico lugar.
Nuestra editora fue hasta Montpellier, Francia, en busca de Jean–Michel Boursiquot, el ampelógrafo responsable de redescubrir la prácticamente extinta cepa Carmenère en el viñedo Chileno. Casi dos décadas después, quería escuchar su versión de la historia.
Llega Navidad, tiempo de agradecer lealtad, cariño. buenos momentos, tiempo de regalar. ¿Todavía pensando qué puede ser si les gusta el vino o tiene alguna relación con él? Nuestro Glosario con más de 1400 términos es la respuesta. Precio #SuscriptoresWiP $10.000
Así, sin anestesia, ayer en presentación del nuevo proyecto de Miguel Torres en Chile (La Bodeguita de Alonso de Córdova) supimos de los nuevos aires que busca la bodega curicana.
Quien fuera enólogo por más de 26 años en diferentes bodegas de Chile, hoy da el salto al otro lado de la vereda con su nuevo proyecto Clos de Sol. Marco Puyó nos presenta esos primeros vinos propios: DAGAZ Itataino y Tierra de Pumanque.
¿Cuántos años puede llegar a vivir un vino entregando aromas que emocionan y sorbos de placer? Eso buscamos saber en la Tertulia del Vino Antiguo.