ITATA: DESAFÍO Y OPORTUNIDADES PARA EL ENTOTURISMO

De la mano de viajes por prestigiosas zonas vitivinícolas del mundo, este miércoles y jueves 28 y 29 de octubre será el encuentro gratuito on-line. Aquí todos los detalles.
La actividad de dos días, ambos desde las 10 am a 16.00 horas, busca presentar las oportunidades que se le abren al Valle del Itata en la actividad enoturística tomando el contexto de la post pandemia. Ello, de la mano de ejemplos de éxito por reapertura en las D.O. Ribera del Duero en España y región de Mendoza en Argentina.
Evento relacionado: el jueves 29 de octubre a las 12.00 Enoturismo Chile, programa de Corfo, lanzará online la campaña «¿Y si Vamos a una viña? La actividad busca informar a los protagonistas del Enoturismo de todo el país cómo sumarse a la campaña. Será vía zoom. Sigue el link para inscribirte y ser parte gratuitamente.
El seminario ITATA: DESAFÍO Y OPORTUNIDADES PARA EL ENTOTURISMO se desarrolla bajo el programa territorial integrado de Enoturismo Ancestral del Valle del Itata, patrocinado por Corfo y ejecutado por Corparauco.
Los días Miércoles y jueves 28 y 29 de octubre contarán además con la intervención y experiencia de especialistas en áreas como el marketing y del servicio del vino, quienes entregarán una visión respecto de buenas prácticas en torno al reinicio de esta actividad, nuevos procedimientos y estrategias de comercialización de la oferta. Ver detalle de expositores y temáticas en el programa de cada día detallado al final de la nota.
Según explicó al diario Chillán Online el director regional de Corfo, Daniel Sepúlveda “mediante la realización de este evento esperamos conocer cómo se están reactivando empresas de este sector en diferentes partes del mundo, en un contexto de pandemia que ha sido tan complejo para el turismo. Esperamos que este seminario sea un tremendo aporte para quienes participan en él y les permita nutrirse del conocimiento de expertos y de quienes están un poco más avanzados respecto de buenas prácticas sanitarias, para tener un retorno seguro en sus actividades”.
“Con este seminario y mediante el Programa Territorial Integrado, esperamos facilitar espacios para hacer redes, que se produzcan intercambios de experiencias entre empresas y destinos, y que esto finalmente le de la fuerza a nuestro valioso Valle del Itata, que tiene un gran potencial con toda su historia y patrimonio”, explicó al mismo diario Chillán Online la gerenta del PTI de Enoturismo Ancestral, Verónica Vera.
El seminario es gratuito y de acceso liberado a través de la plataforma Zoom. A continuación podrán ver el programa de dos días de actividades.

Miércoles 28 de Octubre
10:00 Saludo corporativo
10:05 Caso de éxito: Ruta Ribera del Duero, innovación y asociatividad en Enoturismo. Expositor Sara García, España
10:35 Oportunidades para los vinos de Itata en el mundo. Expositor Héctor Riquelme, Chile
11:00 Concurso
11:15 Ronda de preguntas y fin
15:00 Cepas patrimoniales del Itata, 450 años de historia para los vinos de Chile. Expositor: el escritor y filósofo Ziley Mora, Chile
15:20 Perfil y proyecciones del turista brasileño para Ñuble, oportunidades para Itata. Expositor Meg Raimondo, Brasil
16:00 Ronda de preguntas y fin
10:05 Alianzas y colaboraciones de Enoturismo Chille con los valles del mundo y como potenciar Itata. Expositor Alicia Ortiz, Chile.
10:45 Concurso
11:00 Ronda de preguntas y fin15:00 Desafíos actuales y futuros para la Enogastronomía en Chile. Expositor Mikel Zulueta, Chile.
15:20 Caso de éxito: Experiencia de Mendoza en rescate de la identidad en los destinos enoturísticos. Expositor Gabriel Fidel, Argentina
16:00 Ronda de preguntas, conclusiones y concurso de finalización.
Si crees que WiP.cl es un aporte, te invitamos a apoyar este proyecto de prensa de vinos independiente, el primero y único de Sudamérica auspiciado por sus lectores, no por bodegas. Porque para seguir siendo independientes y seguir hablando de vinos como sólo nosotros podemos hacerlo, necesitamos de tu apoyo. Puedes aportar con lo que puedas, desde $1.000
o suscribirte y recibir la tarjeta de #SuscriptorWiP con la cual tendrás acceso a descuentos en catas y eventos relacionados con el vino por 12 meses, por apenas $19.900 al año (no por mes).
Renuevas tu suscripción anual sólo por $16.500.
Tenemos seis ojos detrás de cada nota, de todas maneras si encuentras algún error de información o redacción por favor hacérnoslo saber a contact@wippunto cl (el correo no está escrito como debe ser -.cl- para evitar motores de búsqueda y spam).
——————-