Noticia fue publicada sorpresivamente este lunes en el sitio oficial del SAG, como dice la misma nota, con el fin de contribuir al desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) y reconocer la bebidas alcohólicas producidas en Maule, Ñuble y Biobío.
Tradujimos 10 páginas de un artículo publicado en SLATE cuyo mensaje final dice: «No es que beber sea malo. Es que beber no es bueno». Antes de compartirlo, un justo resumen.
Vinos de Chile compartió circular con cambios publicados en Diario Oficial a los artículos 40 bis y 40 ter de la Ley 19.925, sobre publicidad y advertencias de etiquetado para comercialización dentro de Chile.
Según el informe de Wines of Chile para mayo 2023, las exportaciones de vino embotellado chileno, han experimentado una disminución, en comparación con mismo período 2022, del 22,1% en volumen y del 23,8% en valor.
Dejando atrás la sequía e incendios del verano, ahora, hasta más de 700 mm de lluvia en menos de 72 horas han dejado a la zona centro sur de Chile bajo el agua, también viñedos. + Iniciativas para ayudar a damnificados.
35 horas de clases y más de 70 vinos incluye el programa híbrido, dirigido a profesionales de la industria enoturística y ejecutivos comerciales. Aquí más detalles.
En asamblea general de la OIV realizada en Jerez de la Frontera, el doctor John Barker fue elegido para reemplazar a Pau Roca. Sumó 139,4 del total de 142,8 votos ponderados. El nuevo mandato comenzará en enero de 2024.
“Desafíos y nuevos paradigmas para una vitivinicultura sostenible” será el lema del encuentro sobre innovación en la industria vitivinícola, con doble formato presencial y virtual.
Así lo declaró ayer la NOAA luego de tres años consecutivos bajo la presencia de La Niña. Es muy probable, además, que se mantenga por todo lo que resta de 2023 y se extienda hacia el verano 2024.
Banca Ética realizará evento para impulsar ambos sectores en la Región de O’Higgins el 14 de junio. Aquí los detalles para ser parte.
La elección, en marco de asamblea anual 2023, fue por dos próximos años. El foco, en un complejo panorama internacional, será subir valor, promover el vino como eje de la imagen país y atraer nuevos públicos.
En el mes de abril se profundiza la caída en las exportaciones de vino chileno embotellado. La baja fue de -29,6% en volumen y de -26,8% en valor. El precio promedio, sin embargo, subió 4% con respecto del mismo mes de 2022.
Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña