Comunidades Mapuches de Malleco, las que ya producen la uva para el Pinot Noir Tayú, serán capacitadas en un proyecto a tres años.
En la búsqueda por la mejor expresión del Cabernet Sauvignon de la D.O. Puente Alto, la iniciativa busca obtener importante de información sobre el cultivo de la vid.
Equipo de la Universidad Andrés Bello, invita a viñas chilenas a ser parte del estudio que busca armonizar la producción vinícola costera con prácticas sustentables, en beneficio del medio ambiente marino y las comunidades locales. Aquí los detalles para ser parte.
La toma de muestras y su análisis genético gratuito, busca comparar material vitivinícola antiguo de la región del Maule con los de otros valles de Chile y Sudamérica. El gran fin del proyecto es acompañar a los dueños para proteger, multiplicar y/o elaborar vinos con materiales únicos aún por descubrir.
Empresa chilena busca la parametrización del paladar de los consumidores y el análisis químico del vino para recomendar el match perfecto entre el usuario y un vino específico.
Vladimir Veliz , CEO de WineappTV marcó un hito en la historia del vino chileno al implementar tecnológica que resuelve la entrega de información en eventos masivos.
Sebastián Farías, alumno de la Universidad de Talca, ganó el primer reto organizado por la Viña Vik enfocado en jóvenes estudiantes de enología, viajará a Europa y embotellará su vino. Aquí detalles y un preámbulo a lo nuevo de Vik.
Hoy jueves 16 de noviembre desde las 17:00 horas será en Santiago el encuentro híbrido de networking pensado para dueños de restaurantes, foodtech startups, inversores y proveedores del sector de restaurantes y alimentación. Esta vez, la inteligencia artificial será su eje principal.
Frolight VB es una solución diseñada para proteger los viñedos a través de un sistema automatizado y respetuoso con el medio ambiente.
ANIAE junto a Univiveros invitan al seminario on-line titulado «Estimación de la Producción en el Viñedo mediante nuevas tecnologías. Contexto actual y perspectivas» presentado por experta de la Universidad de La Rioja.
La recién premiada bodega del Cachapoal anunció Wine LAB, proyecto que busca descubrir y potenciar la carrera de futuros enólogos nacionales, sumado a su compromiso social con la industria del vino en Chile y su propia comunidad.
“Desafíos y nuevos paradigmas para una vitivinicultura sostenible” será el lema del encuentro sobre innovación en la industria vitivinícola, con doble formato presencial y virtual.