Tras la compra que hiciera Undurraga Wine Group de ambas marcas, su equipo enológico liderado por Rafael Urrejola, reordena responsabilidades.
Conversamos con su productor Nestor Neira, para descubrir que este nueva Denominación, que saca ronchas entre los defensores del patrimonio vitivinícola chileno, es un “chichón” a mitad de camino entre chicha y vino. Sus buenas intenciones, siguen exigiendo severa fiscalización.
Luis Eduardo Solar, colaborador WiP, analiza las cifras recién entregadas por SAG de litros producidos con la cosecha 2024.
La instancia, enmarcada dentro de la visita de Estado del Presidente brasileño, sirvió para reforzar los lazos con el principal mercado del vino embotellado nacional y avanzar en certificación electrónica de exportaciones.
El esperado Catastro SAG 2023, muestra además una reducción de 4.471 hectáreas. Cifra representa disminución de 3,3%. Viñedos de variedades tintas en los Valles de Cachapoal y Colchagua son los que más pierden superficie.
Cofradía del Mérito Vitivinícola de Chile A.G. convoca el día martes 20 de agosto de 2024, en el contexto de la crítica situación vitivinícola nacional e internacional, con el fin de proyectar escenarios futuros, tendencias y cambios de hábitos.
¿Quién no querría asociar su nombre con algo que refleje excelencia? Bacoring nos introduce en la promesa de calidad y dedicación de una empresa.
Encuesta INDAP busca recoger el estado actual de los jóvenes en las zonas rurales, sus principales problemática y proyecciones. Consulta estará disponible hasta el 15 de julio.
El renovado Museo Casa Colorada fue el escenario para presentar el nuevo logo del Código de Sustentabilidad junto con la presentación de una nueva etapa. Aquí los detalles.
Las exportaciones de vino embotellado chileno tuvieron un incremento significativo en volumen durante mayo de 2024. Sin embargo, valor de exportaciones retrocede 5,8% para llegar a un precio promedio de US$25,4 por caja.